
La Agrupación Musical Juvenil de Cabezo de Torres tiene como objetivo fomentar la educación y la cultura a través de la Música. Desde 1982 viene desarrollando una intensa labor pedagógica en la pedanía, en ella estudian y aprenden jóvenes del pueblo, así como de Murcia y otras pedanías, realizando por ello, una labor muy positiva con la juventud y la cultura. La calidad de la formación es muy alta, debido a la buena organización y estructura de su Escuela de Música que funciona como un Conservatorio, donde los profesores siguen las programaciones del Conservatorio Profesional de Música de Murcia y las adaptan a su vez a las actividades de la Escuela; pero además ofrece un intensa y variada gama de actividades complementarias, en un ambiente responsable, formativo y entretenido.
La Agrupación que comenzó en 1982 con 80 niños y niñas ha alcanzado el curso 2020/2021 los 300 alumnos y alumnas inscritos y que participan en las diferentes actividades de Banda Juvenil, Banda Infantil, Conjunto Instrumental, Orquesta de Cuerda, Conjunto Coral, y grupos de cámara.
IDEARIO

IDEARIO
DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE GRADO ELEMENTAL DE CABEZO DE TORRES
La Escuela de Música de Cabezo de Torres tiene en su ideario, desarrollar en el alumnado los siguientes objetivos:
- Ofrecer una enseñanza musical de calidad con metodologías activas y motivadoras.
- Formar a los futuros músicos de la Banda de Música y la Orquesta.
- Ofrecer una formación musical unida a valores de superación y convivencia, que ayuden a desarrollar una formación integral del alumnado.
- Fomentar hábitos culturales con la música y los jóvenes como protagonistas.
- Desarrollar la sensibilidad y las capacidades interpretativas a través de la música.
- Dar a conocer en la localidad y en toda la Región de Murcia, la labor artística y educativa, que se realiza en las aulas semanalmente, y que queda plasmada en forma de conciertos y audiciones.
- Preparar eficazmente al alumnado que lo desea para poder proseguir sus estudios musicales en el Conservatorio en grado medio y superior.
- Ofrecer a todas las personas que lo deseen, tener la oportunidad de poder aprender a tocar un instrumento musical de cuerda, viento, percusión y disfrutar de la práctica e interpretación musical a nivel individual o en grupo.
- Potenciar la Música como lenguaje universal entre todos los pueblos de la tierra.
- Comprender y adaptar constantemente el papel de la Música en la sociedad actual a nivel cultural, educativo y científico.
OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN MUSICAL
La enseñanza de la Música tiene como objetivos contribuir a desarrollar en los educandos las siguientes capacidades:
- Mediante la práctica instrumental en la Banda, Orquesta o de la voz en el Coro, deberá ayudar a expresar ideas, emociones y sentimientos a través de la interpretación, con el fin de enriquecer sus posibilidades de comunicación, respetando otras formas distintas de expresión.
- Disfrutar de la audición e interpretación de obras musicales de distintos estilos y géneros en la Banda de Música o la Orquesta, como forma de comunicación y como fuente de enriquecimiento cultural y de placer personal, interesándose por ampliar y diversificar su formación.
- Ayudar al conocimiento y análisis de obras musicales como ejemplos de la creación artística y del patrimonio cultural, reconociendo las intenciones y funciones que tienen, con el fin de apreciarlas y de relacionarlas con sus propios gustos y valoraciones.
- Dominar todos los elementos del lenguaje musical, en especial todos aquellos que le puedan ser necesarios para la interpretación de obras musicales dentro de la Banda de Música, Orquesta o Coro.
- Participar en actividades musicales de forma abierta, interesada y respetuosa, tomando conciencia como miembro de grupo, del enriquecimiento que se produce con las aportaciones de los demás.
- Participar en las Audiciones y Conciertos que tengan lugar durante el curso dentro de la Escuela, además asistir a conciertos programados con el fin de conocer nuevas formaciones musicales.
- Valorar la importancia del silencio como condición previa para la existencia de la música y como elementos de armonía en la relación con uno mismo y con los demás.
- Habituarse a escuchar música para formar su cultura musical y establecer un concepto estético, que les permita fundamentar y desarrollar los propios criterios interpretativos.
- Analizar y valorar críticamente la calidad de la música en relación con sus valores intrínsecos.
- Participar en actividades de animación musical y cultural que les permitan vivir la experiencia de trasladar el goce de la música a otros.
- Valorar el dominio del cuerpo y de la mente para utilizar con seguridad la técnica y concentrarse en la audición e interpretación.
- Aplicar los conocimientos musicales para conseguir una interpretación artística de calidad.
- Tener la disposición necesaria para saber integrarse en un grupo como un miembro más del mismo o para actuar como responsable del conjunto.
- Interpretar en público con suficiente seguridad en sí mismo, para comprender la función comunicativa de la interpretación musical.
- Interpretar música en grupo y habituarse a escuchar otras voces o instrumentos, adaptándose al equilibrio del conjunto.
- Ser consciente de la importancia del trabajo individual y adquirir las técnicas de estudio necesarias que permitan la autonomía en el trabajo y la valoración de éste.
- Conocer y aplicar la técnica del instrumento, de acuerdo con las exigencias de la obra, sintiéndose parte responsable del conjunto.
- Valorar el dominio del cuerpo y de la mente para utilizar con seguridad la técnica y concentrarse en la audición e interpretación.
- Aplicar los conocimientos musicales para conseguir una interpretación artística de calidad.
- Tener la disposición necesaria para saber integrarse en un grupo como un miembro más del mismo o para actuar como responsable del conjunto.
La Agrupación Musical y la Escuela de Música, se han configurado como un centro formativo y de difusión cultural, como origen de agrupaciones aficionadas y como cantera de futuros músicos profesionales. Nuestra característica principal es el carácter esencialmente práctico de la formación, centrada en la práctica instrumental y dirigida a aficionados de cualquier edad, sin prejuicio de su función de orientación a estudios profesionales, de quienes demuestren una especial vocación y aptitud. Otra de nuestras características es la importancia dada a las actividades de conjunto (Banda de Música, Orquesta, Banda Juvenil, Big-Band, Coro, Agrupaciones Camerísticas, que ayudan a los alumnos y alumnas a potenciar la dimensión comunicativa de los estudios, más allá de las enseñanzas obligatorias.